|
Limpiar con esmero las tripas de cordero pues es fundamental para que el plato quede en su punto. Pelar la cebolla y los dientes de ajo y triturarlos. Picar finamente el perejil. En una cazuela honda, con agua hirviendo, sal, los granos de pimienta, la picada de cebolla y ajo, una hoja de laurel, coñac y, vino blanco, se cuecen las tripas de cordero. Cuando ya están en su punto, se escurren y se dejan reposar durante 1 hora, aproximadamente. Una vez se han enfriado las madejas, secarlas y trocearlas. Calentar mucho aceite en una sartén amplia y cuando hierva, freír las madejas, ...
|
| Leer más...
|
|
|
Se mete el roti al horno durante 40 minutos aprox., a 180º dando la vuelta al roti, con un chorrito de aceite, de vinagre y de vino. Mientras se hace el roti, se corta la cebolla en trozos pequeños y se va friendo (que quede transparente, pero no tome color), el pimiento rojo en rojos grandes, y los champiñónes en trozos también grandes, y los ajos cortados a la mitad. Se deja que se haga la verdura y mientras se cuecen los ñoquis, una vez cocidos añadir a la verdurita ya frita, sacar el pavo y añadir la salsa que ha soltado a las verduras, y que debe quedar algo trabada cuando se haya ...
|
| Leer más...
|
|
|
|
|
Poner mantequilla al fuego en una sartén y añadir el arroz. Cuando éste espume, echar el puré de tomate y las especias y dejar sofreír. Sazonar y añadir el agua dejándolo cocer tapado a fuego lento durante 15 minutos, mezclando todo bien. Dejar reposar unos cinco minutos en una fuente antes de servirlo caliente.
Receta enviada por:
() ...
|
| Leer más...
|
|
|
Batir a mano el yogur e ir incorporando la leche condensada y por ultimo el jugo del limón. Unir todo muy bien. Colocar la mezcla en un envase de vidrio (preferiblemente) adornar con ralladura de limón y llevar a la nevera hasta el momento de servir. También se puede llevar al refrigerador y congelar para comerlo como helado. Se puede comer sólo o acompañado de tortas sin crema, biscochos, galletas, etc.
Receta enviada por:
DAFNE ...
|
| Leer más...
|
|
|
Lavar muy bien los choritos o mejillones, retirando las barbas y solo abrirlos por la mitad sin que se desprendan las dos conchas, posteriormente soltar la carne con un cuchillo delgado, dejar reposar. Por otra parte cortar el tocino en laminas de 4 x 10 x 20 milímetros en igual cantidad al número de choritos y debe aliñarse con pimienta y sal a gusto. Paralelamente el queso debe cortase en trozos de 4 x 15 x 25 milímetros, en igual cantidad al numero de choritos. El armado, se coge cada chorito o mejillón abierto y se introduce un trozo de tocino más un trozo de queso cerrándolo ...
|
| Leer más...
|
|
|
|
Más recetas interesantes...
- Ostiones gratinados
Se sofríe el tocino, los dientes de ajo molido y la cebolla rebanada, con la mantequilla.Se agregan los ostiones, la pimienta y la sal y por ultimo el queso ...
- Cebollas rellenas II
Pelar las cebollas.Cortarles una rebanada en la parte superior.Se ponen en una cacerola con agua y sal hasta ablandarlas.Retirar de la cacerola se ahuecan ...
- Ensalada de tomates y huevos duros
Se lava y se corta la lechuga y los tomates y se disponen en una fuente de servir.Se decoran con los huevos duros partidos en rodajas.Se condimenta con sal, ...
- Pollo al curry con arroz basmaty
Se limpian las pechugas de pollo, una vez limpias se ponen a hervir en agua con sal, hasta que estén tiernas, con cuidado que no se pasen.Una vez cocidas, se apartan y ...
- Pollo a la ale
Colocar un plato con miel y otro con los kikos triturados.Rebozar las alas de pollo como si fueran croquetas y se colocan en una bandeja de horno untada de ...
|
|